Conocimiento y conducta de protección solar de pescadores en Chile

Karla Galvez, Hans Walter Gubelin Alvarado, Raúl De la Fuente, Viviana Zemelman

Resumen


La sobreexposición a la radiación ultravioleta (RUV) es un factor de riesgo importante para el desarrollo de cáncer de piel (CP). Aquellos trabajadores que realizan labores al aire libre, como los pescadores, son un grupo de riesgo, por lo que es importante saber si tienen los conocimientos y realizan las conductas que les permitan protegerse de la RUV. El objetivo de este trabajo es evaluar en un grupo de pescadores el conocimiento respecto a los riesgos de la exposición solar y sus conductas respecto a medidas de protección solar.  Los datos fueron obtenidos por encuestas a 133 pescadores. Se obtuvieron antecedentes sociodemográficos y se aplicó un cuestionario de 11 preguntas para evaluar conocimiento sobre riesgos de la RUV y conductas de fotoprotección. La cohorte incluyó a 133 pescadores, todos fueron hombres con edad promedio de 48 +/- 11,2 años. Un 86% de los pescadores conocía la relación entre exposición solar/CP.  En cuanto al uso de filtro solar, un 54,8% de los trabajadores reportó nunca haberlo utilizado y un 41 % lo hacía solo 1 vez al día.  Los pescadores con escolaridad incompleta presentan 2,6 veces menor probabilidad de utilizar FS (OR 2.6) (p<0.05). Además, aquellos con conocimiento de la relación RUV y fotoenvejecimiento, presentaban 3,75 veces más probabilidad de utilizar FS (OR 3.75) (p<0.05).  Este primer estudio sobre protección solar en pescadores muestra que la mayoría están en conocimiento de los riesgos a la salud, sin embargo, no utilizan las medidas de protección recomendadas y aquellos que las utilizan, no lo hacen de la manera adecuada. 


Palabras clave


fotoprotección; Pescadores; Radiación ultravioleta; Conductas

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v36i1.270

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 Revista Chilena de Dermatología

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.