Ablación con láser dióxido de carbono, una alternativa terapéutica para el linfangioma circunscrito. Reporte de un caso
Resumen
El linfangioma circunscrito es una anomalía linfovascular benigna poco común que se caracteriza por la dilatación de canales linfáticos dérmicos y subcutáneos profundos. Puede ser congénita o aparecer secundaria a noxas cutáneas como infecciones, radioterapia o procedimientos quirúrgicos. Cursa con aparición micropápulas vesiculares translúcidas de contenido claro y/o serohemático agrupadas en placas, que pueden presentar prurito, dolor o drenaje de líquido seroso. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica, sin embargo en pacientes no candidatos a cirugía se han planteado diversas terapias no invasivas, entre ellas la ablación con láser dióxido de carbono, esta última, se ha documentado ampliamente como una opción de tratamiento para lesiones linfáticas, obteniendo resultados estéticos y funcionales satisfactorios, permitiendo un manejo sintomático de las lesiones en un corto periodo de tiempo. Se presenta el caso de un paciente de 25 años con linfangioma circunscrito extenso en la zona inframamaria derecha. Dado su extensión, se decide manejo ablativo de las lesiones con láser dióxido de carbono, realizado en 2 etapas separadas por 9 semanas y se exponen sus resultados satisfactorios.
Palabras clave
linfangioma circunscrito; láser CO2; láser dióxido de carbono; láser ablativo.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v38i2.455
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2024 Revista Chilena de Dermatología
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.