Hidradenoma nodular simulando carcinoma basocelular

Felipe Alcayaga, Jaime Zapata, Pablo Muñoz, Juan Acuña, Valentina Paz Darlic-Emparanza, Dan Hartmann

Resumen


El hidradenoma nodular representa una entidad clínica y dermatoscópica desafiante dentro del espectro de tumores de las glándulas sudoríparas. Estos tumores, predominantemente de origen apocrino, exhiben una morfología benigna, pero pueden confundirse fácilmente con carcinomas basocelulares (CBC) debido a superposiciones en características dermatoscópicas. Se presenta el caso de una mujer de 31 años, sin antecedentes de relevancia, quién refirió cuadro de 3 años de evolución caracterizado por lesión en cuero cabelludo, que fue creciendo progresivamente. La dermatoscopia reveló telangiectasias arboriformes, áreas blancas brillantes, nidos ovoides azul-grisáceos, ulceraciones y escamas. La histopatología fue concordantee con un hidradenoma. El diagnóstico diferencial entre hidradenomas y CBC se complica por la superposición de características dermatoscópicas. La presencia de telangiectasias arboriformes, áreas blancas brillantes y nidos ovoides azul-grisáceos, típicamente asociados con CBC, también se pueden observar en hidradenomas. Aunque  son lesiones predominantemente benignos, el potencial de transformación maligna, justifica una vigilancia cuidadosa y, en muchos casos, la escisión quirúrgica como medida preventiva. Por ende, la correlación clínico-patológica y la consideración cuidadosa del potencial de transformación maligna, son fundamentales para el manejo óptimo de estos pacientes.

Palabras clave


hidradenoma nodular, tumor anexial cutáneo, histología.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v38i3.484

Enlaces refback



Copyright (c) 2025 Revista Chilena de Dermatología

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.