Síndrome de Wells: un desafío diagnóstico y terapéutico. Reporte de un caso clínico

María Macarena Schmitz Buschmann, Daniela Alfaro Sepúlveda, Pablo Santa María Highet

Resumen


El síndrome de Wells es una dermatosis eosinofílica infrecuente, de etiología desconocida que se caracteriza por presentar múltiples manifestaciones clínicas cutáneas y sistémicas. El diagnóstico definitivo se establece mediante biopsia, en que se detecta un infiltrado dérmico predominante de eosinófilos y edema, con o sin espongiosis, además de “figuras en llamas” en algunos casos. Entre los resultados de laboratorio se puede observar eosinofilia periférica. Puede estar asociado a infecciones, trastornos o neoplasias mieloproliferativas, fármacos, entre otros, por lo que es fundamental considerar su descarte. El tratamiento de primera línea son los corticoides sistémicos con posibilidad de recurrencias. Además, es crucial considerar otros diagnósticos diferenciales que se manifiestan con una clínica similar.

Palabras clave


Síndrome de Wells; Celulitis eosinofílica; Dermatosis eosinofílica; eosinofilia

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.31879/rcderm.v38i4.501

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2025 Revista Chilena de Dermatología

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.